DEPARTAMENTO DE ASIGNATURAS TEÓRICAS Y MUSICAL: ASIGNATURA - Origen y Evolución de la Danza
1. Objetivos.
- La enseñanza de historia de la danza en el las enseñanzas profesionales de danza tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos las siguientes capacidades:
- a) Adquirir los conocimientos necesarios para valorar la definición de danza a través de la historia.
- b) Relacionar estas definiciones con el hecho de creación coreográfica.
- c) Valorar la danza como vehículo de expresión y comunicación de ideas y sentimientos.
- d) Valorar la interdisciplinariedad de los estudios de danza como hecho positivo para la creación artística.
- e) Relacionar la danza con los conceptos estéticos de otras manifestaciones artísticas de cada momento histórico.
- f) Conocer los recursos expresivos y posibilidades de cada época y estilo y su relación con otras artes.
- g) Conocer los diferentes soportes coreográficos y su evolución con el tiempo (notación, filmación, multimedia..etc.)
- h) Conocer el desarrollo y evolución de la indumentaria, caracterización y calzado de cada época y estilo.
- i) Valorar las relaciones de la danza con otras artes y sus aportaciones creativas y expresivas mutuas, enmarcándolas en su contexto histórico.
2. Contenidos.
- El hombre y la danza como hecho cultural. Evolución y contextualización histórica de la Danza. Grandes períodos, formas, estilos y elementos coreográficos: su evolución y correspondencia con las formas musicales y de otras ramas del arte (Artes Plásticas, Artes Escénicas, Música, Artes Visuales y Medios). La danza tradicional autóctona y su relación con la danza de nuestras comunidades vecinas. Soportes coreográficos y su evolución. Estudio pormenorizado de la indumentaria, caracterización y calzado cotidiano de corte, baile y teatro. Creadores, transmisores e intérpretes en las diferentes etapas, formas y estilos de danza.
3. Criterios de evaluación.
- a) Conocer y distinguir los diferentes conceptos de danza en cada momento histórico, sus similitudes y diferencias. Este criterio de evaluación comprobará el nivel de comprensión del alumno respecto a la evolución de los conceptos característicos de la danza a través del tiempo.
- b) Establecer e identificar de forma esquemática, épocas y estilos, los grandes períodos y sus particularidades estéticas y coreográficas. Este criterio de evaluación servirá para comprobar la capacidad del alumno de ordenar y establecer líneas generales de evolución de la danza.
- c) Establecer analogías y diferencias entre el lenguaje coreográfico, hablado y musical (sonido-movimiento, frase gramática-frase musical-frase coreográfica….etc). Ese criterio de evaluación comprobará la capacidad del alumno para relacionar la el lenguaje de la danza con otros lenguajes artísticos.
- d) Conocer las relaciones estéticas de la danza con el resto de las artes. Este criterio de evaluación comprobará el desarrollo de la capacidad del alumno para apreciar y situar la danza dentro del contexto del arte en general.
- e) Conocer y evaluar la incidencia de la indumentaria, la caracterización y el calzado en el proceso de creación coreográfica. Este criterio de evaluación comprobará el desarrollo de la capacidad del alumno para apreciar la influencia de factores no técnicos en la creación coreográfica.
- f) Conocer a creadores, transmisores e intérpretes importantes a lo largo de la historia. Este criterio de evaluación comprobará la capacidad de comprensión y conocimiento de la influencia y actividad de los personajes que han influido decisivamente en la evolución de la danza hasta la actualidad.