ESPECIALIDAD DE DANZA ESPAÑOLA: ASIGNATURA - Taller Coreográfico
1. Objetivos.
- a) Desarrollar y potenciar la percepción espacial imprescindible para la ejecución de una pieza coreográfica.
- b) Interpretar obras o piezas de repertorio de la Danza Española, con la naturalidad del dominio técnico y la pureza de estilo de la obra.
- c) Desarrollar el trabajo creativo y de investigación.
- d) Conocer y diferenciar las diferentes épocas y tendencias artísticas, profundizando en la variedad de estilos y matices.
- e) Valorar y experimentar la creación coreográfica.
2. Contenidos.
- Aprendizaje de los componentes de una coreografía y sus relaciones: movimientos, bailarines, entorno visual y elementos del sonido. Adquisición de conocimientos referentes a la orientación espacial/ Tipos de movimientos y trayectorias: tres ejes imaginarios/Proyección del movimiento/recorridos /planos y dimensiones. Estudio de diseño coreográfico y su interrelación con la música. Nociones sobre composición coreográfica.
3. Criterios de evaluación.
- a) Diferenciar, describir y nombrar componentes de una coreografía. Este criterio pretende valorar la capacidad y dominio alcanzado del alumno, así como sus inquietudes, creatividad y formación coreográfica, tanto a nivel interpretativo como de creación.
- b) Ser capaz de captar las dimensiones y direcciones del espacio, para adecuarse a el según los condicionantes de la situación. Este criterio pretende comprobar la capacidad y dominio del espacio, según la estructura coreográfica diseñada por el profesor.
- c) Interpretación de obras coreográficas. Este criterio pretende valorar en el alumno: la aptitud, la capacidad de asumir el papel asignado, su responsabilidad en la unidad del conjunto y su capacidad de transmitir sentimientos llegando a conseguir la conexión emocional con el público.